2a. ELIMINATORIA, PARTIDA 1
Entre el 27 de agosto y el 20 de septiembre, Ugra nuevamente será anfitriona de las batallas de ajedrez por la Copa del Mundo 2011. Ciento veintiocho ajedrecistas competirán en Khanty-Mansiysk para disputar el trofeo principal del torneo: la Copa del Mundo. Una orquesta dará la bienvenida a los jugadores procedentes de 46 países. La inauguración de la Copa del Mundo de la FIDE 2011 se llevará a cabo en el Centro Cultural «Ugra-classic» el 27 de agosto a las 20:00 (hora de Khanty-Mansiysk).
Eliminatoria 2, partida 1
Las primeras partidas de los mini-duelos de la segunda ronda se jugaron ayer miércoles
Las primeras partidas de los mini-duelos de la segunda ronda se jugaron ayer miércoles, 31 de agosto. Se firmaron las paces muy rápidamente en entre Rustam Kasimdzhanov (UZB) y Gata Kasmsky (EE.UU.), Ni Hua (CHN) y Ruslan Ponomariov (UKR) y entre Yuri Drozdovskij (UKR) y Fabiano Caruana (ITA). El día anterior, Drozdovskij había jugado un duelo de desempate muy largo y agotador, llegando hasta la partida "a todo o nada". Probablemente no le había dado tiempo para recuperarse del todo. Lo que sí parece extraño es que ni Kasimdzhanov ni Ni Hua hayan aprovechado la ventaja de jugar con blancas. La razón puede o ser que no hayan adivinado qué apertura iba a jugar su oponente o bien se han propuesto decidir el asunto en las partidas de ajedrez rápido.
En la ronda de ayer hubo algunas catástrofes en las aperturas. El ruso Nikita Vitiugov demostró su buena preparación en una agresiva Variante Antimoscú contra Anton Korobov (Ucrania). El gran maestro bielorruso Sergey Azarov, con negras contra Vugar Gashimov (AZE), eligió el actualmente muy popular Gambito Jaenish. En todo caso, se vio enfrentado con una defensa rara, perdió el rumbo y rápidamente se vio involucrado en un ataque con jaque mate.
Alexei Shirov trabajó duro en su partida contra Vladimir Potkin
Peter Heine Nielsen y Alexander Morozevich mirando la partida
Otra partida que duró poco y que terminó con una victoria a cargo de Vladimir Potkin (RUS), fue la del duelo con Alexey Shirov (ESP). La apertura no fue la causa: Shirov, con negras, tenía una posición cómoda, pero maniobró en una forma que no parecía ser la óptima, perdió su iniciativa y finalmente la partida tras 28 movimientos.
Teimour Radjabov (AZE, con camisa de rayas), Mircea-Emilian Parligras (ROU), Anton Filippov (UZB), Yaroslav Zherebukh (UKR) y Emil Sutovsky (ISR) ganaron la primera partida de la segunda eliminatoria, todos jugando con blancas.
Vassily Ivanchuk (con chaqueta oscura) paseando por la sala de juego con Fridman, Kamsky, Navara y
Kasimdzhanov trabajando duro en sus respectivas partidas
Los siguientes jugadores han dado un paso importante hacia la tercera eliminatoria al ganar sus partidas con las piezas negras: Vassily Ivanchuk (UKR), Dmitry Jakovenko, Alexander Morozevich y Evgeny Tomashevsky (todos de Rusia), Lazaro Bruzon y Leinier Dominguez (ambos de Cuba), Le Quang Liem (VIE).
El GM cubano Lázaro Bruzón Batista se vio las caras, conduciendo las piezas negras, con Francisco Vallejo Pons, de España. Este presionó mucho hasta el movimiento 60, pero luego perdió el rumbo y cometió un terrible error en el movimiento 65, permitiendo un mate forzado a su oponente.
El favorito según el escalafón Elo, el GM ruso Sergey Karjakin (arriba), no logró abrirse paso en la defensa de su joven oponente filipino Wesley So. Alexander Grischuk (RUS) tuvo una difícil posición con negras contra Sebastien Feller (FRA), pero logró aguantar y firmó las tablas.
Judit Polgar empató con Sergei Movsesian, quien tiene un punto Elo más que ella en la lista FIDE